Aquí enlazo a mis publicaciones en línea en varios idiomas y a videos de algunas lecturas. También se puede descargar una lista completa de mis publicaciones.
A
14 poemas en Lyrikline (Alemania)
https://www.lyrikline.org/es/autores/tomas-cohen
Con gran alegría enlazo a 14 poemas míos integrados en Lyrikline, el recurso en línea más importante sobre poetas internacionales en Europa. Allí pueden leerse mis poemas junto a sus traducciones a varios idiomas y también escucharse grabaciones de mi voz leyendo cada uno de los poemas. Agradezco a Heiko Strunk, que me invitó a participar, a Kevin Nagel, que produjo las grabaciones y al equipo entero de Haus für Poesie. Mi más profundo agradecimiento a todxs lxs traductorxs que han creído en mi poesía y la han vertido a sus idiomas.
*
“Cluster, leaps, agenda”, un ensayo sobre la traducción en TOLEDO (Alemania)
https://www.toledo-programm.de/talks/3380/cluster-leaps-agenda
*
“Mañana es mejor”, Galería Patricia Aninat (Chile)
http://www.benjaminossa.com/es/projects/manana-es-mejor
Publicación impresa y en línea del texto del catálogo de las exposiciones individuales del artista chileno Benjamín Ossa en Santiago de Chile y en la Galería Sobering de París, Francia.
*
“From dem Winter unsers Missvergnügens”, un ensayo sobre las resoluciones de año nuevo para Burg Hülshoff, Center for Literature (Alemania)
https://www.burg-huelshoff.de/programm/projekte/neujahrsvorsaetze/from-dem-winter-unsers-missvergnuegens
*
“Auspicum”, un ensayo sobre el canto de los pájaros para el proyecto Droste-Landschaft: Lyrikweg de Burg Hülshoff, Center for Literature (Alemania)
https://www.lyrikweg.net/en/app
*
"En el templo de Vajrayogini”, 4 poemas en Revista ODRADEK (Chile)
https://odradek.cl/index.php/2020/09/06/no5/
Muchas gracias María Pía Escobar y Verónica Echeverría de Revista ODRADEK por publicar "En el templo de Vajrayogini”, una selección de cuatro poemas de mi libro 'Un árbol de luz íntima'.
*
2 poemas traducidos al alemán en SIGNATUREN MAGAZIN (Alemania)
https://signaturen-magazin.de/tomas-cohen--zwei-gedichte-.html
Muchas gracias a Odile Kennel por su traducción y a Kristian Kühn por la publicación.
*
4 poemas traducidos al portugués en Revista A BACANA (Portugal)
http://www.abacana.com/oficial/quatro-poemas-de-tomas-cohen-traduzidos-por-evelyn-blaut-fernandes
Agradezco a la traductora y poeta Evelyn Blaut-Fernandes y al editor J. Carlos Teixeira por la publicación de estos poemas en la Revista A BACANA de Lisboa.
*
"Retrato del pequeño T.C. entre los fósiles", un poema en Art&Crap (Chile)
http://artandcrap.com/ensayos/1819/
Gracias a Art&Crap por publicar este poema de mi nuevo libro en su interesante página. El poema se titula "Retrato del pequeño T.C. entre los fósiles", en eco de un título similar de un poema de John Ashbery (que a su vez hace eco de un poema de Andrew Marvell), con referencia a mi niñez paleontológica y mi juventud en talleres de grabado. El poema pertenece al libro Un árbol de luz íntima, publicado en Chile por Ediciones Bastante. Un abrazo agradecido al equipo de Art&Crap.
*
"No insectario", un poema en Vallejo & Co. (Perú)
http://www.vallejoandcompany.com/1-poema-de-un-arbol-de-luz-intima-2019-de-tomas-cohen/
Agradecido a Mario Pera y al equipo de Vallejo & Co. por la publicación de mi poema en prosa y verso "No insectario” (parte del libro 'Un árbol de luz íntima') cuya última sección tiene un epígrafe de Isabel Zapata. La foto es de Vera Greiner.
*
4 poemas en Revista Jámpster (Chile)
https://jampster.cl/extracciones-un-arbol-de-luz-intima-de-tomas-cohen/
Aquí van cuatro poemas de mi libro Un árbol de luz íntima en Jámpster, revista chilena de literatura en línea. Gracias a Tito Manfred y al equipo de de la revista por la publicación.
*
3 poemas traducidos al griego en Vaxikon Journal (Grecia)
https://www.vakxikon.gr/cohen-dentro/
Agradecido a Άτη Σολέρτη por la traducción al griego de estos poemas de mi libro Un árbol de luz íntima y feliz por su publicación en la revista Vaxikon de Atenas.
*
"Das Aushöhlen der Vogelknochen”, un poema para un concierto de Ensemble Resonanz (Alemania)
https://www.ensembleresonanz.com/offbeat-vanitears
Ensemble Resonanz, los campeones de la música clásica contemporánea en Hamburgo, me encargaron que escribiera un nuevo poema para su programa de conciertos Saisonabschluss, que tenía como tema unificador "la gravedad: nach dem himmel gezogen". Ese programa de concierto presentaba la música del director y clarinetista Jörg Widmann, uno de los principales compositores contemporáneos de Alemania. Mi poema, "Das Aushöhlen der Vogelknochen", que aborda el concepto de gravedad de forma multilingüe y ekfrástica, se basó en las dos composiciones de Jörg Widmann que interpretó Ensemble Resonanz: "Ikarische Klage" e "Insel der Sirenen", piezas musicales que, a su vez, se nutren de poemas de Baudelaire y Rilke, además de su clara referencia a la literatura y el mito griegos clásicos. Mi poema fue traducido por Jonis Hartmann, publicado en el programa de concierto del Ensemble y leído en el escenario de la Elbphilarmonie, como parte del concierto. El poema se publicó en el blog del concierto del Ensemble, y puede leerse a continuación. Durante la investigación sobre la gravedad que condujo a la escritura de este poema, mi primo, el físico chileno Diego Cohen, me proporcionó valiosa bibliografía y referencias, por lo que le estoy muy agradecido. Exultante por esta colaboración, estoy eternamente agradecido a todos los miembros del Ensemble Resonanz, en particular a Elisa Erkelenz, Tobias Rempe, Tim-Erik Winzer y a la actriz Nina Maleika, que leyó magníficamente el poema conmigo en el escenario, ante un lleno atento. El concierto y la lectura fueron cubiertos por Verena Fischer-Zernin para el Hamburger Abendblatt.
*
Un poema traducido al alemán en Fixpoetry - wir reden über Literatur (Alemania)
https://www.fixpoetry.com/texte/text-des-tages/tomas-cohen/was-ich-gab-ist-alles-was-mir-blieb
Un poema mío aparece en la sección "Gedicht des Tages" de Fixpoetry, uno de los recursos en línea sobre literatura más visitados de Alemania. Tradujimos el poema en conjunto con la gran poeta alemana Monika Rinck. Mi foto es de Saskia Seidel.
*
"Der Stachelmantel des Igels”, un poema traducido al alemán en Fixpoetry (Alemania)
https://www.fixpoetry.com/texte/text-des-tages/tomas-cohen/der-stachelmantel-des-igels
Me alegra mucho que este agridulce poema de cicatrices de amor aparezca como Gedicht des tages en Fixpoetry, un recurso en línea realmente valioso para la literatura contemporánea en Alemania. Tradujimos el poema en conjunto con la poeta alemana Monika Rinck. Muchas gracias a Julietta-Ruth Fix y al equipo de Fixpoetry. El retrato incluido es de la fotógrafa Saskia Seidel.
*
Cinco poemas en Oculta Lit (España)
http://www.ocultalit.com/creacion/cinco-poemas-de-tomas-cohen-chile-1984/
Les comparto esta publicación en Oculta Lit de cinco fragmentos de "extremaunciones", la sección central - y más erótica - de mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016). Oculta Lit es una fina revista digital de literatura, repleta de voces nuevas y ensayos interesantes, además de estar bellamente diseñada. Gracias a sus editores, Dafne Benjumea y Diego Álvarez Miguel, por acoger estos fragmentos.
*
6 poemas traducidos al ruso (Rusia)
http://www.plavmost.org/?p=11042
Mi más sincero agradecimiento a Сергея Батонова por traducir al ruso la siguiente selección de mis poemas, publicada en Plavmost (nº 2), una revista de literatura de Moscú. Mi gratitud también al editor de la revista, el poeta Viacheslav Kupriyanov, por hacer posible esta publicación.
*
3 poemas en Somos.Berlín (Alemania)
https://somos.berlin/2019/09/05/tomas-cohen/
Acá van un "collar de cuentos deshilados" que "cunde vertederos en barrancos y deja ciénagas con tiritón", un "hilo de vino color alazán" y una pelusa: 3 poemas de mi libro Redoble del ronroneo. Gracias a Angie Pagnotta-Depersia y al equipo de Somos.Berlin por publicarlos en línea. Mi foto es de Xavi Machado.
*
5 poemas en Círculo de Poesía (México)
http://circulodepoesia.com/2016/01/poesia-chilena-tomas-cohen
Círculo de Poesía es un colectivo abierto de poetas, académicos, críticos y gestores culturales que tiene como principal objetivo la difusión de la poesía en particular y de la cultura literaria en general. Círculo de Poesía - Revista electrónica de literatura está vinculada al Cuerpo Académico “Literatura y Cultura Mexicana: Tradición y Ruptura” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, integrado por Mario Calderón Hernández, Víctor Contreras Toledo, Francisco Ramírez Santacruz y Alí Calderón. Va mi agradecimiento a todo su equipo por la publicación.
*
5 poemas en Revista POESÍA (Venezuela)
http://www.poesia.uc.edu.ve/blog/redoble-del-ronroneo/
Con alegría les comparto esta publicación de 5 poemas de mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016) en la hermosa revista POESÍA, con casa en la Universidad de Carabobo e impecable edición de Víctor Manuel Pinto (http://poesia.uc.edu.ve/historia.html). A lo largo de cuarenta y cinco años de producción ininterrumpida, POESÍA ha relacionado a intelectuales del mundo con Venezuela, constituyéndose una de las revistas de poesía y teoría poética más relevantes del idioma. Figuran también las recomendaciones escritas por el Premio Nacional de Literatura chileno Armando Uribe, el excelente novelista argentino Patricio Pron y el poeta y traductor Cristián Gómez Olivares. El diseño de la portada del libro es de Camila Evia, con collage de Bill Noir. Mi retrato es de la fotógrafa checa-estadounidense Karolína Kučerová.
*
“Andarivel (Postludio)”, un poema traducido al griego en Revista Vaxikon (Grecia)
http://www.vakxikon.gr/τομάς-κοέν-χιλή-από-το-ένα-άκρο-στο-άλλ/
Estoy encantado de enlazarles mi poema Andarivel (Postludio) (ΑΠΟ ΤΟ ΕΝΑ ΑΚΡΟ ΣΤΟ ΑΛΛΟ) bellamente traducido por Ati Solerti (Άτη Σολέρτη), poeta y traductora afincada en Atenas, y publicado por la revista literaria griega VAKXIKON. La publicación incluye una perspicaz introducción que ella ha escrito sobre el poema.
*
“Andarivel (Postludio)”, un poema en Vallejo & Co. (Perú)
http://www.vallejoandcompany.com/andarivel-postludio-poema-de-tomas-cohen/
Aquí está "Andarivel", el poema largo que cierra mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016). Como este poema parte de un epígrafe de César Vallejo, me alegra mucho su presente publicación en el sitio peruano Vallejo & Co., uno de los portales web de poesía latinoamericana contemporánea más consultados. Gracias sin fin a su editor, Mario Pera por su cuidado y amabilidad.
"Andarivel" es, como el mecanismo al que refiere, un vaivén entre registros de distinta altura, que se cancelan y negocian; es también una apelación a la segunda persona del lector, invitándole a tomar parte en el cierre del libro como ritual. Este poema fue traducido al griego por Άτη Σολέρτη y publicado, en esa versión, por Vakxikon.gr, revista ateniense.
A
Lectura en video del poema “Exvoto” (Hamburgo, 2017)
A
A
Hoy soy el poeta más feliz de compartir con ustedes este excelente vídeo en el que leo mi poema "Ex-Voto" -dedicado a Béla Bartók y a Isabelle Faust- en colaboración con las increíbles violinistas Juditha Haeberlin y Swantje Tessmann, que interpretaron arreglos de música folk de Bartók entre las estrofas de mi poema. El poema está dedicado también a Isabelle Faust, a quien considero la mejor violinista viva para el repertorio de cuerda más íntimo de Bartók: su Sonata para violín solo y sus Sonatas para violín y piano. Sus grabaciones han influido profundamente en mi proceso de escritura. Los subtítulos del vídeo incluyen la traducción al alemán de mi poema por Timo Berger. El vídeo fue finamente filmado y editado por Miguel Murrieta y Thomas Oswald. Estoy eternamente agradecido a todos los que participaron. El evento tuvo lugar en Golem, Hamburgo, el 24 de septiembre de 2017. Dado que Golem -un legendario club y centro cultural que enriqueció la vida nocturna de Hamburgo durante siete años- ya ha cerrado, este vídeo se convierte en un valioso documento de aquel destacado local.
A
Lectura en video del poema "Un gajo de mandarina” (Berlín, 2020)
A
A
Lectura en video del poema "Casa y hogar” (Hamburgo, 2019)
A
A
Lectura en video del poema “La madre niña” (Santiago, 2018)
A
A
De paso por Santiago en julio del 2018, tuve el honor de leer a dupleta junto a la escritora chilena Claudia Donoso, autora de Insectario amoroso, un libro intenso y de milagrosa extrañeza en el panorama de las letras chilenas contemporáneas. Ambos leímos textos inéditos. Hubo champagne y ostras. Gracias eternas a la gran pintora Natalia Babarovic y al resto de los artistas del Taller Elena Blanco por facilitar su espacio para nuestra lectura, a Gregorio Papic for el registro en video y a todos los asistentes. Aquí va un video con uno de los poemas que leí entonces: "La madre niña", dedicado a Edy Herrera, mi primer otro.
A
A
A
A
Aquí enlazo a mis publicaciones en línea en varios idiomas y a videos de algunas lecturas. También se puede descargar una lista completa de mis publicaciones.
A
14 poemas en Lyrikline (Alemania)
https://www.lyrikline.org/es/autores/tomas-cohen
Con gran alegría enlazo a 14 poemas míos integrados en Lyrikline, el recurso en línea más importante sobre poetas internacionales en Europa. Allí pueden leerse mis poemas junto a sus traducciones a varios idiomas y también escucharse grabaciones de mi voz leyendo cada uno de los poemas. Agradezco a Heiko Strunk, que me invitó a participar, a Kevin Nagel, que produjo las grabaciones y al equipo entero de Haus für Poesie. Mi más profundo agradecimiento a todxs lxs traductorxs que han creído en mi poesía y la han vertido a sus idiomas.
*
“Cluster, leaps, agenda”, un ensayo sobre la traducción en TOLEDO (Alemania)
https://www.toledo-programm.de/talks/3380/cluster-leaps-agenda
*
“Mañana es mejor”, Galería Patricia Aninat (Chile)
http://www.benjaminossa.com/es/projects/manana-es-mejor
Publicación impresa y en línea del texto del catálogo de las exposiciones individuales del artista chileno Benjamín Ossa en Santiago de Chile y en la Galería Sobering de París, Francia.
*
“From dem Winter unsers Missvergnügens”, un ensayo sobre las resoluciones de año nuevo para Burg Hülshoff, Center for Literature (Alemania)
https://www.burg-huelshoff.de/programm/projekte/neujahrsvorsaetze/from-dem-winter-unsers-missvergnuegens
*
“Auspicum”, un ensayo sobre el canto de los pájaros para el proyecto Droste-Landschaft: Lyrikweg de Burg Hülshoff, Center for Literature (Alemania)
https://www.lyrikweg.net/en/app
*
"En el templo de Vajrayogini”, 4 poemas en Revista ODRADEK (Chile)
https://odradek.cl/index.php/2020/09/06/no5/
Muchas gracias María Pía Escobar y Verónica Echeverría de Revista ODRADEK por publicar "En el templo de Vajrayogini”, una selección de cuatro poemas de mi libro 'Un árbol de luz íntima'.
*
2 poemas traducidos al alemán en SIGNATUREN MAGAZIN (Alemania)
https://signaturen-magazin.de/tomas-cohen--zwei-gedichte-.html
Muchas gracias a Odile Kennel por su traducción y a Kristian Kühn por la publicación.
*
4 poemas traducidos al portugués en Revista A BACANA (Portugal)
http://www.abacana.com/oficial/quatro-poemas-de-tomas-cohen-traduzidos-por-evelyn-blaut-fernandes
Agradezco a la traductora y poeta Evelyn Blaut-Fernandes y al editor J. Carlos Teixeira por la publicación de estos poemas en la Revista A BACANA de Lisboa.
*
"Retrato del pequeño T.C. entre los fósiles", un poema en Art&Crap (Chile)
http://artandcrap.com/ensayos/1819/
Gracias a Art&Crap por publicar este poema de mi nuevo libro en su interesante página. El poema se titula "Retrato del pequeño T.C. entre los fósiles", en eco de un título similar de un poema de John Ashbery (que a su vez hace eco de un poema de Andrew Marvell), con referencia a mi niñez paleontológica y mi juventud en talleres de grabado. El poema pertenece al libro Un árbol de luz íntima, publicado en Chile por Ediciones Bastante. Un abrazo agradecido al equipo de Art&Crap.
*
"No insectario", un poema en Vallejo & Co. (Perú)
http://www.vallejoandcompany.com/1-poema-de-un-arbol-de-luz-intima-2019-de-tomas-cohen/
Agradecido a Mario Pera y al equipo de Vallejo & Co. por la publicación de mi poema en prosa y verso "No insectario” (parte del libro 'Un árbol de luz íntima') cuya última sección tiene un epígrafe de Isabel Zapata. La foto es de Vera Greiner.
*
4 poemas en Revista Jámpster (Chile)
https://jampster.cl/extracciones-un-arbol-de-luz-intima-de-tomas-cohen/
Aquí van cuatro poemas de mi libro Un árbol de luz íntima en Jámpster, revista chilena de literatura en línea. Gracias a Tito Manfred y al equipo de de la revista por la publicación.
*
3 poemas traducidos al griego en Vaxikon Journal (Grecia)
https://www.vakxikon.gr/cohen-dentro/
Agradecido a Άτη Σολέρτη por la traducción al griego de estos poemas de mi libro Un árbol de luz íntima y feliz por su publicación en la revista Vaxikon de Atenas.
*
"Das Aushöhlen der Vogelknochen”, un poema para un concierto de Ensemble Resonanz (Alemania)
https://www.ensembleresonanz.com/offbeat-vanitears
Ensemble Resonanz, los campeones de la música clásica contemporánea en Hamburgo, me encargaron que escribiera un nuevo poema para su programa de conciertos Saisonabschluss, que tenía como tema unificador "la gravedad: nach dem himmel gezogen". Ese programa de concierto presentaba la música del director y clarinetista Jörg Widmann, uno de los principales compositores contemporáneos de Alemania. Mi poema, "Das Aushöhlen der Vogelknochen", que aborda el concepto de gravedad de forma multilingüe y ekfrástica, se basó en las dos composiciones de Jörg Widmann que interpretó Ensemble Resonanz: "Ikarische Klage" e "Insel der Sirenen", piezas musicales que, a su vez, se nutren de poemas de Baudelaire y Rilke, además de su clara referencia a la literatura y el mito griegos clásicos. Mi poema fue traducido por Jonis Hartmann, publicado en el programa de concierto del Ensemble y leído en el escenario de la Elbphilarmonie, como parte del concierto. El poema se publicó en el blog del concierto del Ensemble, y puede leerse a continuación. Durante la investigación sobre la gravedad que condujo a la escritura de este poema, mi primo, el físico chileno Diego Cohen, me proporcionó valiosa bibliografía y referencias, por lo que le estoy muy agradecido. Exultante por esta colaboración, estoy eternamente agradecido a todos los miembros del Ensemble Resonanz, en particular a Elisa Erkelenz, Tobias Rempe, Tim-Erik Winzer y a la actriz Nina Maleika, que leyó magníficamente el poema conmigo en el escenario, ante un lleno atento. El concierto y la lectura fueron cubiertos por Verena Fischer-Zernin para el Hamburger Abendblatt.
*
Un poema traducido al alemán en Fixpoetry - wir reden über Literatur (Alemania)
https://www.fixpoetry.com/texte/text-des-tages/tomas-cohen/was-ich-gab-ist-alles-was-mir-blieb
Un poema mío aparece en la sección "Gedicht des Tages" de Fixpoetry, uno de los recursos en línea sobre literatura más visitados de Alemania. Tradujimos el poema en conjunto con la gran poeta alemana Monika Rinck. Mi foto es de Saskia Seidel.
*
"Der Stachelmantel des Igels”, un poema traducido al alemán en Fixpoetry (Alemania)
https://www.fixpoetry.com/texte/text-des-tages/tomas-cohen/der-stachelmantel-des-igels
Me alegra mucho que este agridulce poema de cicatrices de amor aparezca como Gedicht des tages en Fixpoetry, un recurso en línea realmente valioso para la literatura contemporánea en Alemania. Tradujimos el poema en conjunto con la poeta alemana Monika Rinck. Muchas gracias a Julietta-Ruth Fix y al equipo de Fixpoetry. El retrato incluido es de la fotógrafa Saskia Seidel.
*
Cinco poemas en Oculta Lit (España)
http://www.ocultalit.com/creacion/cinco-poemas-de-tomas-cohen-chile-1984/
Les comparto esta publicación en Oculta Lit de cinco fragmentos de "extremaunciones", la sección central - y más erótica - de mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016). Oculta Lit es una fina revista digital de literatura, repleta de voces nuevas y ensayos interesantes, además de estar bellamente diseñada. Gracias a sus editores, Dafne Benjumea y Diego Álvarez Miguel, por acoger estos fragmentos.
*
6 poemas traducidos al ruso (Rusia)
http://www.plavmost.org/?p=11042
Mi más sincero agradecimiento a Сергея Батонова por traducir al ruso la siguiente selección de mis poemas, publicada en Plavmost (nº 2), una revista de literatura de Moscú. Mi gratitud también al editor de la revista, el poeta Viacheslav Kupriyanov, por hacer posible esta publicación.
*
3 poemas en Somos.Berlín (Alemania)
https://somos.berlin/2019/09/05/tomas-cohen/
Acá van un "collar de cuentos deshilados" que "cunde vertederos en barrancos y deja ciénagas con tiritón", un "hilo de vino color alazán" y una pelusa: 3 poemas de mi libro Redoble del ronroneo. Gracias a Angie Pagnotta-Depersia y al equipo de Somos.Berlin por publicarlos en línea. Mi foto es de Xavi Machado.
*
5 poemas en Círculo de Poesía (México)
http://circulodepoesia.com/2016/01/poesia-chilena-tomas-cohen
Círculo de Poesía es un colectivo abierto de poetas, académicos, críticos y gestores culturales que tiene como principal objetivo la difusión de la poesía en particular y de la cultura literaria en general. Círculo de Poesía - Revista electrónica de literatura está vinculada al Cuerpo Académico “Literatura y Cultura Mexicana: Tradición y Ruptura” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, integrado por Mario Calderón Hernández, Víctor Contreras Toledo, Francisco Ramírez Santacruz y Alí Calderón. Va mi agradecimiento a todo su equipo por la publicación.
*
5 poemas en Revista POESÍA (Venezuela)
http://www.poesia.uc.edu.ve/blog/redoble-del-ronroneo/
Con alegría les comparto esta publicación de 5 poemas de mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016) en la hermosa revista POESÍA, con casa en la Universidad de Carabobo e impecable edición de Víctor Manuel Pinto (http://poesia.uc.edu.ve/historia.html). A lo largo de cuarenta y cinco años de producción ininterrumpida, POESÍA ha relacionado a intelectuales del mundo con Venezuela, constituyéndose una de las revistas de poesía y teoría poética más relevantes del idioma. Figuran también las recomendaciones escritas por el Premio Nacional de Literatura chileno Armando Uribe, el excelente novelista argentino Patricio Pron y el poeta y traductor Cristián Gómez Olivares. El diseño de la portada del libro es de Camila Evia, con collage de Bill Noir. Mi retrato es de la fotógrafa checa-estadounidense Karolína Kučerová.
*
“Andarivel (Postludio)”, un poema traducido al griego en Revista Vaxikon (Grecia)
http://www.vakxikon.gr/τομάς-κοέν-χιλή-από-το-ένα-άκρο-στο-άλλ/
Estoy encantado de enlazarles mi poema Andarivel (Postludio) (ΑΠΟ ΤΟ ΕΝΑ ΑΚΡΟ ΣΤΟ ΑΛΛΟ) bellamente traducido por Ati Solerti (Άτη Σολέρτη), poeta y traductora afincada en Atenas, y publicado por la revista literaria griega VAKXIKON. La publicación incluye una perspicaz introducción que ella ha escrito sobre el poema.
*
“Andarivel (Postludio)”, un poema en Vallejo & Co. (Perú)
http://www.vallejoandcompany.com/andarivel-postludio-poema-de-tomas-cohen/
Aquí está "Andarivel", el poema largo que cierra mi libro Redoble del ronroneo (Buenos Aires Poetry, 2016). Como este poema parte de un epígrafe de César Vallejo, me alegra mucho su presente publicación en el sitio peruano Vallejo & Co., uno de los portales web de poesía latinoamericana contemporánea más consultados. Gracias sin fin a su editor, Mario Pera por su cuidado y amabilidad.
"Andarivel" es, como el mecanismo al que refiere, un vaivén entre registros de distinta altura, que se cancelan y negocian; es también una apelación a la segunda persona del lector, invitándole a tomar parte en el cierre del libro como ritual. Este poema fue traducido al griego por Άτη Σολέρτη y publicado, en esa versión, por Vakxikon.gr, revista ateniense.
A
Lectura en video del poema “Exvoto” (Hamburgo, 2017)
A
A
Hoy soy el poeta más feliz de compartir con ustedes este excelente vídeo en el que leo mi poema "Ex-Voto" -dedicado a Béla Bartók y a Isabelle Faust- en colaboración con las increíbles violinistas Juditha Haeberlin y Swantje Tessmann, que interpretaron arreglos de música folk de Bartók entre las estrofas de mi poema. El poema está dedicado también a Isabelle Faust, a quien considero la mejor violinista viva para el repertorio de cuerda más íntimo de Bartók: su Sonata para violín solo y sus Sonatas para violín y piano. Sus grabaciones han influido profundamente en mi proceso de escritura. Los subtítulos del vídeo incluyen la traducción al alemán de mi poema por Timo Berger. El vídeo fue finamente filmado y editado por Miguel Murrieta y Thomas Oswald. Estoy eternamente agradecido a todos los que participaron. El evento tuvo lugar en Golem, Hamburgo, el 24 de septiembre de 2017. Dado que Golem -un legendario club y centro cultural que enriqueció la vida nocturna de Hamburgo durante siete años- ya ha cerrado, este vídeo se convierte en un valioso documento de aquel destacado local.
A
Lectura en video del poema "Un gajo de mandarina” (Berlín, 2020)
A
A
Lectura en video del poema "Casa y hogar” (Hamburgo, 2019)
A
A
Lectura en video del poema “La madre niña” (Santiago, 2018)
A
A
De paso por Santiago en julio del 2018, tuve el honor de leer a dupleta junto a la escritora chilena Claudia Donoso, autora de Insectario amoroso, un libro intenso y de milagrosa extrañeza en el panorama de las letras chilenas contemporáneas. Ambos leímos textos inéditos. Hubo champagne y ostras. Gracias eternas a la gran pintora Natalia Babarovic y al resto de los artistas del Taller Elena Blanco por facilitar su espacio para nuestra lectura, a Gregorio Papic for el registro en video y a todos los asistentes. Aquí va un video con uno de los poemas que leí entonces: "La madre niña", dedicado a Edy Herrera, mi primer otro.
A
A
A
A